miércoles, 27 de octubre de 2010


Una de las maneras mas efectivas para prevenir en las computadoras grandes fallas, es el mantenimiento de computadoras. Este se debe realizar de manera periodica. De tiempo en tiempo, uno tiene que realizarle un mantenimiento a su computadora, para que esta pueda continuar funcionando de buena manera y a la velocidad a la cual estamos acostumbrados. El mantenimiento de computadoras es especialmente importante en las empresas, ya que asegura el correcto rendimiento de los equipos para mantener la productividad.


CLASES DE MANTENIMIENTO


Cuando hablo de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para  mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se dañe o emita mensajes de errores con frecuencia.

Existen cuatro tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:


Mantenimiento Preventivo




Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, defragmentar el disco, limpiar la motherboar y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.



Mantenimiento Correctivo


Aquel que esta orientado al diagnostico y  reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.



Mantenimiento Predictivo


Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado. 
Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:
  • Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones).

  • Endoscopia (para poder ver lugares ocultos).

  • Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografías, partículas magnéticas, entre otros).

  • Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado).

  • Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente, potencia, presión, temperatura, etc.).

Mantenimiento Proactivo



Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar concientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollas las labores de mantenimiento.
Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del mantenimiento en forma oportuna y eficiente. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores.

HERRAMIENTAS



Para hacer un buen mantenimiento debemos tener una buenas herramientas como las siguientes:

  • Un juego de destornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa).

  • Una pulsera antiestática.

  • Pinzas (Cortafrios).

  • Una brocha pequeña suave.

  • Copitos de algodón.

  • Un soplador o "blower”.

  • Trozos de tela secos.

  • Un disquete de limpieza.

  • Alcohol isopropílico.

  • Limpia contactos en aerosol.

  • Silicona lubricante o grasa blanca.

  • Un borrador.

SOFTWARE PARA MANTENIMIENTO DE UNA PC

Los computadores con el pasar de los tiempos, así como acumulan polvo en la torre también su sistema operativo se ensucia y por consiguiente debemos hacerle también un mantenimiento.

Para esto existen unos programas comos los siguientes:



CCleaner



Es una herramienta que ayuda a mantener el sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco.

CCleaner elimina ficheros temporales, archivos que "colgados" después de instalaciones y listas de ficheros usados recientemente. También vacía la papelera del PC y elimina rastros de navegación.



Everest




Everest es un el sucesor de AIDA32, una poderosa herramienta de diagnóstico que enumera todos los componentes de hardware del equipo separados en categorías como Procesador, Chipset o GPU.

La cantidad de información que Everest recopila es extensa. Para facilitar su asimilación, dispone de un apartado Resumen y un generador de informes exportables a HTML. Cada dato, además, se puede copiar al portapapeles.



Driver Genius




Es una herramienta de gestión de controladores que permite administrar de forma integral los controladores del sistema, así como realizar diagnósticos de los dispositivos de hardware que utilices.

Una de las funcionalidades más interesantes de Driver Genius es, sin duda, la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en el sistema, comprimida en un archivo ejecutable EXE. Así, para recuperarlos sólo tienes que hacer doble clic en dicho archivo: Driver Genius volverá a instalarlos todos.

Driver Genius cuenta también con la posibilidad de actualizar los controladores a través de Internet para tener siempre la última versión.


Desfragmentador De Disco Duro



El desfragmentador de disco duro incluido en cualquier Windows, sirve para agilizar la búsqueda de archivos en nuestro PC y así su rendimiento. 

Su funcionamiento se basa en reorganizar los archivos existentes en el disco duro deacuerdo al espacio que halla en el.




¿COMO DESARMAR UNA PC?

Los pasos para desarmar una Computadora son los siguientes:


  • Apague el ordenador y desenchúfelo de la toma de corriente eléctrica, también desconecte todos los periféricos del ordenador, incluidos los dispositivos USB y cualquier otro vinculado por los puertos serie o paralelo.

  • Abra la caja. Esto funciona de forma diferente en diferentes computadores. Algunos tienen un cierre que se abre, permitiendo que el panel lateral de la caja simplemente se deslice. En otros casos, se deberá soltar varios tornillos. El objetivo principal es quitar el panel lateral frente a la placa base. La placa base es el gran tablero de circuito rectangular en la que la mayoría de los otros componentes están conectados.

  • Extraiga las tarjetas de periféricos que se unen para PCI, PCI Express o ranuras AGP. Esto incluye tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, tarjetas de red inalámbricas, tarjetas LAN y otros periféricos similares. Estas tarjetas están físicamente conectadas en las ranuras y se unen perpendicularmente a la placa base. En algunos casos un pequeño tornillo se debe quitar antes de poder sacar la tarjeta. En otros casos, puede haber un solo cierre que tiene todas las tarjetas en su lugar. Coloque cada tarjeta en una bolsa antiestética.

  • Desmontar la memoria RAM de las ranuras. Estos espacios suelen tener un cierre de plástico a cada lado. Coloque cada tarjeta de memoria en una bolsa antiestética.

  • Desconecte los cables de la unidad de disco duro y de la unidad de DVD. Cada unidad contará con dos cables. Tenga cuidado de no halar muy fuerte de ellos al desconectarlos.

  • Busque el lugar donde se atornilla cada unidad en el chasis de la caja del computador. Quite los tornillos y deslice hacia fuera las unidades. Tenga cuidado de no dejar caer las unidades sobre la placa base, ya que son fuertes y pueden dañar los circuitos.

  • Con mucho cuidado retire el disipador de calor en el procesador.

  • Retire con cuidado el procesador y Colóquelo en una bolsa antiestética.

  • Desconecte el cable de alimentación de la placa base. Retire todos los tornillos que sujetan la fuente de poder a la torre. Una vez que todos los tornillos se quitan, levante con cuidado la fuente de poder.

  • Desconecte las líneas de energía entre los ventiladores de la caja y la placa base. Asegúrese de que no hay cables que conectan la placa base para cualquier otro objeto. Destornillar la placa base del chasis y levante de inmediato. Introduzca la board en una bolsa antiestética.

ACTITUDES Y VALORES

Existen actitudes y Valores que una Persona debe tener al realizar un tipo de Mantenimiento a una PC, el cual deben ser lo siguiente:

  • Honesto en la recepción del equipo.
  • Orden al detectar las características que presente el equipo externamente.
  • Cumplido en el manejo de las normas de seguridad.
  • Organizado en su lugar de trabajo.
  • Cuidadoso en el manejo de la herramienta.
  • Precavido en el desensamble del equipo de las piezas.
  • Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de la CPU.
  • Creativo en la solución de problemas.
  • Honesto al ensamblar partes.
  • Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de la CPU.